Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Puedes obtener más información en nuestra Política de Privacidad
La falta de suelo disponible, la excesiva burocracia, y la escasez de mano de obra cualificada son los principales problemas.
El mercado inmobiliario en Gran Canaria sigue mostrando un alto dinamismo, con Las Palmas de Gran Canaria concentrando la mayor actividad.
El sueldo edificable es uno de los principales escollos para poner vivienda a disposición de la sociedad, tanto en Las Palmas como en el resto de España
Casi con total seguridad el índice cerrará 2024 por en torno al 2,4%. En el actual contexto del mercado de la vivienda, con alta demanda y baja oferta, la mayor accesibilidad a la financiación augura más de lo mismo: precios al alza, aumento de la demanda y estancamiento o reducción de la oferta.
La cantidad necesaria varía según la provincia donde compres. Canarias está a mitad de la tabla (más o menos)
La costa registra los precios más altos, con valores que superan fácilmente los 2.200 euros por metro cuadrado
El mercado inmobiliario de Canarias: entre la tormenta perfecta y la búsqueda de soluciones
Efectos negativos de la Ley de Vivienda en Canarias tras un año de vigencia: precios en máximos históricos y reducción de la oferta de alquiler
Y eso sólo para aliviar el problema. Un informe del Banco de España avisa: el alquiler vacacional no es el problema y tampoco basta con la vivienda vacía. Hay que construir mucho y sacar al mercado el stock de bancos.
En el mejor de los casos, el índice estará en torno al 3% para finales del presente año 2024
La reducción de las tasas de interés a partir del verano, con una disminución del BCE hasta el 3,25% a finales de año, propiciará una moderación en el euríbor
El intervencionismo, las medidas populistas y el castigo a los propietarios reducen la oferta y elevan los precios, perjudicando gravemente a quienes buscan una vivienda en alquilar
Al calor del un Euribor desbocado, quien puede cancela de manera anticipada, total o parcialmente, su hipoteca, ahorrando así un dinero importante en intereses.
La respuesta corta es sí. No obstante, resulta muy conveniente registrar las propiedades, aunque no siempre es posible debido a las normativas y leyes que son de aplicación
Cuando vendemos la nuda propiedad, estamos transmitiendo la titularidad del inmueble, pero cabe la opción de retener el uso y disfrute, es decir, seguir viviendo en esa casa
El 15% de quienes desean comprar vivienda buscan en la periferia o incluso zonas de campo, evitando el centro de las ciudades. La mejora de calidad de vida es el motivo principal
Se trata del impuesto más injusto y que más contestación social genera. Ahora queda bonificado a un 99,9 %, devolviéndolo a la situación que había a 31 de diciembre de 2019.
Los tipos de interés, el endurecimiento de las hipotecas, la inflación y el encarecimiento de los productos básicos, y la incertidumbre económica han provocado una caída de casi el 50% en las ventas de vivienda en 2023 con respecto al año 2022
En junio, el precio medio de una vivienda en venta en Canarias alcanzó los 2.190 euros por metro cuadrado, superando así el precio máximo alcanzado en mayo de 2007, cuando el precio era de 2.155 euros por metro cuadrado
Mientras que el municipio del sur de la Isla es el más caro durante la primera mitad del año, con casi 3.300 euros / m2, Valleseco se situó como el más asequible, con 780 euros / m2
Un propietario / heredero no tiene derecho a bloquear eternamente la venta de una vivienda. Para evitar precisamente estos bloqueos, la legislación española establece varias opciones.
En los primeros ocho meses de 2022, el 50% de las casas vendidas en nuestro archipiélago fue adquirida por compradores extranjeros, lo que supone un cambio importante de tendencia con respecto a décadas anteriores. Además, pagan al contado.
¿Te mudas? ¡Qué ilusión! La mudanza a una nueva casa es un momento ilusionante, claro que sí, pero también puede ser un agobio y un estrés innecesario. Aplica estos consejos y todo irá como la seda.
El mercado inmobiliario está en un magnífico momento. Las operaciones de compraventa abundan y aunque cualquier mes del año es bueno para vender, el verano ofrece oportunidades que te conviene aprovechar
Para la mayoría de personas, la compraventa de un inmueble es la operación económica más importante de su vida, de ahí la importancia de hacerlo bien para no sufrir pérdidas importantes en el camino. Estos son los errores más habituales que tú debes evitar.
Como todo en la vida, cada opción tiene ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas, la posibilidad de rebajar algo el precio. Como inconvenientes más graves, la posibilidad de ser engañado, estafado, o tener problemas con la documentación.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de abril, con 47.300 operaciones, fue el mejor de los últimos 14 años, desde 2008.
Solo el 21% de los vendedores en España tardaron menos de dos meses en vender su vivienda durante el 2021
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Puedes obtener más información en nuestra Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!