El interés de compradores extranjeros por adquirir vivienda en Gran Canaria no deja de crecer. Según datos recientes del Colegio de Registradores de España, uno de cada seis compradores de vivienda en Canarias es extranjero, con un porcentaje que supera el 30% en zonas turísticas del archipiélago. Alemania, Italia, Francia, Polonia o los países nórdicos encabezan la lista, pero también aumenta la demanda de compradores con alto poder adquisitivo procedentes de Suiza, Bélgica o Países Bajos.
Un mercado en auge… que busca sol, seguridad y calidad de vida
Desde hace más de una década, Canarias es una de las regiones españolas con mayor peso de compradores foráneos, pero en los últimos trimestres esta tendencia se ha intensificado. Las razones son claras:
- Estabilidad climática durante todo el año, ideal para quienes buscan una segunda residencia.
- Precios aún competitivos frente a otras zonas del Mediterráneo, como Baleares o la Costa del Sol.
- Buena conectividad aérea con gran parte de Europa, especialmente con Alemania, Reino Unido, Francia, Italia o los países nórdicos.
Además, según portales como Idealista, los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Telde e Ingenio figuran entre los destinos más buscados por compradores europeos interesados en establecer su segunda residencia o invertir en propiedades.
¿Qué buscan exactamente estos compradores?
Aunque hay distintos perfiles, los más habituales son:
- Parejas o familias europeas en busca de un lugar tranquilo y soleado donde pasar largas temporadas.
- Jubilados o prejubilados que buscan cambiar de vida y establecer su residencia en un lugar más cálido y accesible.
- Pequeños inversores interesados en comprar para alquilar, especialmente tras las restricciones al alquiler vacacional en otros países.
La demanda se centra en viviendas con terraza, vistas, buena orientación, y que no requieran grandes reformas.
Si estás pensando en vender, este es el momento ideal… con el apoyo adecuado
Este escenario supone una gran oportunidad para los propietarios que están valorando vender su vivienda en Gran Canaria. Pero para conectar con ese comprador europeo, no basta con publicar un anuncio en portales locales.
Contar con un agente inmobiliario que domine varios idiomas, que conozca los canales de promoción internacional y sepa cómo presentar tu vivienda al público adecuado, es clave para aprovechar esta coyuntura favorable.
🔹 Como profesional con experiencia y una sólida red de contactos, estoy acostumbrado a tratar con compradores tanto locales como internacionales, sabiendo adaptar la comunicación, la negociación y la documentación a sus necesidades y expectativas. Y eso, en un mercado tan globalizado como el actual, marca la diferencia entre vender bien… o no vender.
¿Tienes una propiedad que podría interesar a un comprador europeo?
Contacta conmigo y hablemos. Este puede ser tu mejor momento.
📰 También te puede interesar:
- Universidad canaria alerta: las políticas del alquiler agravan el problema
- Historias reales: cómo ayudé a estos propietarios a vender su casa con éxito
- Esta es la zona más deseada para vivir en Gran Canaria
- Telde: El precio de la vivienda alcanza máximos históricos
- ¿Cuánto dinero ahorrado necesito para comprar una casa en Canarias?